- GG: +34 928 277 080 | 828 111 000 TF: +34 922 445 215
- info@innova360.es
- 605 292 780
Diferentes situaciones y cómo actuar
1.- No puedo llamar a un número de otro país
2.- Me escuchan mal: falta ancho de banda
3.- He configurado mi línea en 2 dispositivos y no funciona
4.- Mi línea no se conecta – No tengo línea
5.- Mi adaptador ATA/ teléfono IP se desconecta cada X tiempo
6.- A veces no me entran las llamadas y estoy “conectado”
7.- SIP ALG y problemas con la telefonía IP
8.- ¿Tu problema no está aquí descrito?
1.- No puedo llamar a un número de otro país
Para realizar llamadas internacionales con Innova360 es necesario marcar el prefijo del país de destino precedido de dos ceros (00), y sin dejar espacio entre el prefijo y el número de teléfono; o utilizando el signo de suma (+) seguido del prefijo:
Importante: No dejar espacios entre el prefijo del país y el número de teléfono. Todo seguido.
Si ya estás llamando de este modo y sigue sin funcionar prueba a hacer una perdida desde tu móvil al número de destino para ver si da tono. Te sorprenderías la cantidad de veces que el motivo por el que no se puede llamar a un número es simple y llanamente porque ¡no existe!
2.- Me escuchan mal: falta ancho de banda
Como la telefonía IP funciona a través de Internet es necesario un mínimo de ancho de banda para poder disfrutar de llamadas con sonido de calidad. Pero tampoco es necesario una barbaridad. La falta de ancho de banda se puede deber a 2 motivos:
Si estás utilizando programas de descargar de archivos, como pueden ser Emule o uTorrent, entre otros muchos, es muy probable que el ancho de banda que te han dejado libre sea tan pequeño que incluso navegar por internet sea súper lento. Y claro, esto también afectará a la calidad de las llamadas VoIP. Pero la solución es muy sencilla: cerrar este tipo de programas. Hay que tener en cuenta que algunos de estos programas se cierran de una forma especial y dándoles únicamente a la X de cerrar lo que se hace es ocultarlos pero siguen operativos. Si este es el caso podrás ver su icono en la esquina inferior derecha de tu pantalla, y lo podrás cerrar haciendo click sobre el icono con el botón derecho del ratón.
Pero no solo son estos los programas que pueden consumir todo tu ancho de banda. Descargar archivos desde páginas también consume mucho, y lo mismo ver videos en streaming (tipo Youtube) en calidad HD
Para comprobar cuánto ancho de banda tienes disponible de internet puedes acceder a la página Speedtest donde te dicen cuánto ancho de banda tienes en el momento. Para hablar a través de telefonía IP necesitas muy poco ancho de banda, pero es necesario que no esté todo ocupado.
La latencia es el retardo que se produce en la llamada. Es la diferencia de tiempo entre cuándo se dice algo y cuándo se escucha. Recomendamos una latencia inferior a 150ms para asegurar una buena calidad de las comunicaciones VoIP.
Puedes medir la latencia (ping) y el jitter (que explico a continuación) en la web https://testvelocidad.co/
El jitter es la variabilidad temporal de envío de datos o, lo que es lo mismo, cómo va variando la latencia. Esto puede provocar la pérdida de paquetes, que supondría que parte de lo que se dice en una conversación telefónica nunca llegase a su destino. La tasa de pérdida de paquetes debería ser inferior al 1%.
Umbrales Aceptados Telefonía IP: Se definen los Umbrales (Valores Máximos) para la Clasificación en: Excelente, Bueno, Aceptables y Pobres de Jitter, Latencia y Perdida de Paquetes:
Máximo Jitter: Jitter Aceptable y Pobre en Milésimas de Segundos. Por defecto: 20 y 50 [ms].
Máxima Latencia: Latencia Aceptable y Pobre en Milésimas de Segundos. Por defecto: 150 y 300 [ms].
Máxima Perdida de Paquetes: Tasa de Perdida de Paquetes Aceptable y Pobre. Por defecto: 0,005 (0,5 %) y 0,015 (1,5 %)
A partir de estos Umbrales se obtiene la Clasificación en Excelente, Bueno, Aceptable y Pobre:
Para configurar una extensión en 2 dispositivos al mismo tiempo y que funcione la extensión debe ser MultiSIP. Todas las extensiones de Innova360 son cuentas MultiSIP, por lo que podrás configurarla en varios dispositivos al mismo tiempo.3.- He configurado mi línea en 2 dispositivos y no funciona.
Con otros operadores de telefonía IP, para configurar tu línea en 2 dispositivos y que funcione en los dos es necesario haber contratado 2 extensiones. Si solo tienes una extensión no funcionará ya que habrás configurado la misma extensión en ambos y se estarán robando la señal constantemente.
1 extensión = 1 dispositivo
¿Se te ocurre algún otro problema? Escríbenos un comentario y lo añadiremos al artículo para ayudarte a ti y más usuarios de VoIP.
4.- Mi línea no se conecta – No tengo línea
Origen habitual del problema:
Cuando un dispositivo de telefonía IP no se registra o no tiene línea el motivo está en los datos de la cuenta SIP, en el router (o la comunicación entre dispositivo VoIP y router) o que, directamente, no hay conexión a Internet. Para solucionarlo:
1.- Asegúrate de haber introducido correctamente los datos de tu cuenta SIP.
Si estás configurando tu línea de telefonía IP en un teléfono IP, adaptador o app tipo softphone (Zoiper, GS Wave, Bria…) y no consigues que se conecte lo más probable es que estés introduciendo algún dato de forma incorrecta.
En el 99,9% de los casos en los que la línea no registra el problema está en el usuario, contraseña o servidor SIP.
Lo mejor en estos casos es borrar todo y volver a escribirlo, ya que cuando el fallo es un sólo carácter suele ser muy complicado de ver.
2.- Comprobar si el problema está en el router/conexión a Internet o dispositivo
Si estás seguro de haber introducido bien todos los datos necesarios el problema está en tu router/conexión a Internet. Para comprobarlo si ése es el origen lo mejor es probar una conexión a Internet alternativa, y eso es muy fácil gracias a los smartphone:
2.1- Registra tu cuenta SIP en tu móvil con una app VoIP y desconecta el WiFi de tu smartphone.
2.2- Si te funciona, activa el WiFi. Si al funcionar con WiFi no te funciona significa que tu router está bloqueando la telefonía IP. Para solucionarlo:
Desactiva la opción SIP ALG del router. En caso de que no apareciese dicha opción siempre puedes contactar con tu proveedor de Internet y solicitarle que lo deshabiliten ellos en remoto.
5.- A veces no me entran las llamadas y estoy “conectado”
En ocasiones puede suceder que te llaman y no entran las llamadas. Si compruebas el estado de tu línea en tu softphone o teléfono IP verás que está conectado cuando en realidad no lo está.
El motivo más probable es que tengas el tiempo de caducidad del registro muy elevado. ¿Qué significa esto? El tiempo de caducidad del registro establece cada cuánto tiempo el dispositivo va a reconectarse con tu operador para verificar que todo sigue en orden.
Si esta acción la realiza cada 60 minutos y pierdes la conexión, el teléfono no volverá a establecer conexión con tu operador de telefonía IP hasta que haya transcurrido 1 hora desde su última conexión.
El periodo recomendado de caducidad de registro es de 180 segundos, que será el tiempo máximo que podrás estar sin línea en el caso de que pierdas la conexión.
6.- Mi adaptador ATA/ teléfono IP se desconecta cada X tiempo
Si tu adaptador ATA o teléfono IP pierde la conexión cada semana o cada mes y aunque lo apagues y desconectes sigue igual el problema podría estar en el router, en las tablas NAT.
Las tablas NAT contienen la información de los dispositivos que hay conectados al router. Estas tablas pueden llenarse en algunos routers. Y ésta es la causa de que tu adaptador ATA o teléfono IP pierde la conexión y no vuelve a conectarse: tu router ha llenado las tablas NAT y no cabe ningún dispositivo más.
La solución instantánea a este problema es apagar el router y volver a encenderlo al cabo de 10 segundos.
La solución a largo plazo es sustituir el router por uno de mejor calidad.
7.- SIP ALG y problemas con la telefonía IP
La función SIP ALG está activa en la mayoría de los routers y puede causar muchos problemas a los usuarios de telefonía IP.
Entre los problemas que suele provocar están:
Para solucionar este problema bastará con desactivar la opción SIP ALG de tu router. Algunos routers no permiten desactivar la opción por lo que es necesario sustituirlo por uno que sí que lo permita.
8.- ¿Tu problema no está aquí descrito?
Si tu problema no está descrito te animamos a que nos preguntes dejando un comentario. En Innova360º llevamos años ofreciendo servicios de telefonía IP y ayudando a usuarios VoIP a que sus servicios funcionen a la perfección.
Si eres cliente Innova360 llámanos al 928277080 y te ayudaremos (llamada gratis desde líneas Innova360).
Si aún no eres cliente Innova360 y quieres el mejor servicio de telefonía IP del mercado, con el mejor soporte, accede a nuestra web ahora.